
El café ha sido desde siempre una bebida popular en todo el mundo, pero en los últimos tiempos ha ganado especial atención por sus propiedades que podrían ayudar a adelgazar. Hoy averiguaremos si es posible usar el café para bajar de peso.
Si bien muchos de nosotros lo bebemos diariamente por su sabor o para despertar, hay maneras específicas de consumirlo que pueden potenciar sus beneficios para la pérdida de peso.
Agregar aceite de coco o limón
Es común escuchar recomendaciones sobre agregarle ciertos ingredientes al café con el objetivo de adelgazar. Pero, ¿es realmente la mejor forma de beberlo? Añadir aceite de coco puede aportar grasas saludables que te mantengan saciado por más tiempo. El limón, por su parte, podría mejorar la digestión y acelerar el metabolismo.
¿El café ayuda a adelgazar?
La respuesta es sí. Varios estudios han demostrado que el café puede incrementar el metabolismo entre un 3% y un 11%. Además, la cafeína es uno de los pocos ingredientes naturales que ayuda a quemar grasa, siendo un componente habitual en los suplementos para perder peso.
Beneficios del café para adelgazar
El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus efectos en el cuerpo humano. De acuerdo con las investigaciones y fuentes como Healthline, el café puede tener varios beneficios que contribuyen al proceso de adelgazamiento. A continuación, detallamos las razones por las cuales el café puede ser un aliado para aquellos que buscan perder peso:

- Control del apetito: Uno de los beneficios más notables del café es su capacidad para controlar el apetito. La cafeína en el café puede reducir la sensación de hambre al disminuir los niveles de la hormona grelina, lo que puede llevar a una menor ingesta calórica a lo largo del día.
- Mejora del metabolismo: El café puede acelerar el metabolismo, lo que significa que quemas calorías a un ritmo más rápido, incluso en reposo. Esto es particularmente útil para aquellos que buscan mejorar su tasa metabólica basal.
- Movilización de las grasas: La cafeína es conocida por su capacidad para movilizar las grasas almacenadas en los tejidos adiposos. Al liberar estas grasas en el torrente sanguíneo, se convierten en una fuente de energía utilizable durante la actividad física.
- Aumento del rendimiento físico: El café puede mejorar el rendimiento durante el ejercicio, permitiendo entrenamientos más largos e intensos, lo que resulta en una mayor quema de calorías.
- Reducción de la absorción de azúcares: Algunos estudios sugieren que el café puede reducir la absorción de azúcares en el tracto digestivo, lo que puede contribuir a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y reducir el almacenamiento de grasa.
- Inclusión en suplementos para quemar grasa: La cafeína es un ingrediente común en muchos suplementos destinados a la quema de grasa. Su presencia refuerza la idea de que puede ser efectiva en la movilización y quema de grasa.
- Aumento del ritmo metabólico en reposo: Además de aumentar el metabolismo activo, el café también puede elevar la tasa a la que quemas calorías mientras estás en reposo.
A pesar de estos beneficios, es vital tener en cuenta que el consumo excesivo de cafeína también puede generar efectos secundarios como falta de sueño y antojos de azúcar, lo que podría dificultar el proceso de pérdida de peso. Como con todo, la moderación es clave. Es esencial combinar el consumo de café con una dieta equilibrada y actividad física regular para obtener resultados óptimos en la pérdida de peso.
¿Qué beneficios tiene tomar aceite de oliva con ajo en las mañanas?
Aunque esta combinación puede parecer extraña en un artículo sobre el café, tiene sus propios méritos cuando se trata de salud y pérdida de peso. El aceite de oliva es una fuente saludable de grasas que pueden ayudar a reducir el apetito. El ajo, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar el nivel de colesterol.
¿Cuál es el café que te ayuda a bajar de peso?
Café negro solo
El café negro sin añadirle azúcar, leche o crema, tiene muy pocas calorías y es rico en antioxidantes. Es la forma más efectiva de disfrutar del café si buscas bajar de peso.
No se toma todos los días
Como con muchas cosas, la moderación es la clave. Beber café diariamente puede conducir a una tolerancia a la cafeína, lo que disminuye sus efectos beneficiosos.
“A corto plazo, la cafeína puede aumentar la tasa metabólica y la quema de grasa, pero después de un tiempo la gente se vuelve tolerante a los efectos y deja de funcionar. Pero incluso si el café no hace que gastes más calorías a largo plazo, sigue existiendo la posibilidad de que mitigue el apetito y te ayude a comer menos”, detalla Healthline.
Café solo en lugar de bebidas azucaradas
Sustituir las bebidas azucaradas o sodas por café puede reducir significativamente la ingesta calórica diaria.
“Sustituir sólo 1 taza (240 ml) de una bebida azucarada con alto contenido calórico por la misma cantidad de agua puede suponer una pérdida de peso de más de 1.9 kg en 6 meses”, agrega dicho sitio.
¿Qué se agrega al café para bajar de peso?
Café con limón
El limón puede ayudar a mejorar la digestión y a desintoxicar el cuerpo. Al combinarlo con el café, se potencian sus propiedades diuréticas.
Café con aceite de coco
El aceite de coco es rico en triglicéridos de cadena media, que el cuerpo utiliza de manera eficiente para producir energía. Esta combinación puede ayudar a mejorar la saciedad y a quemar más grasa.